Si… ya sé, no me digas nada… Como yo, ya no soportas el frío, la lluvia, el viento y los días cortos!
Los vidrios de las ventanas se empañan, ya no sabes que hacer para que el frío no ingrese en tu casa, ni las telas, ni las escobillas en las puertas atajan el clima tan tedioso.
Te voy a enseñar de qué manera podes lograr hermeticidad con aberturas de aluminio para mantener el clima cálido dentro de tu casa y evitar grandes consumos en tus facturas.
Hay ciertos aspectos que debes tener en cuenta para ello:
Colocar la abertura de aluminio de manera perfecta: Debes contratar a un albañil que sepa lo que está haciendo, porque créeme que después lo lamentarás. Las aberturas de aluminio se amuran a la pared con cemento o se atornillan al pre-marco de aluminio que ya está amurado. De acuerdo a cómo se encuentre la pared, se le coloca espuma de poliuretano.
Forma de apertura: Las aberturas de aluminio que se abren (oscilobatientes, banderolas, proyectantes o de abrir) son las que poseen mejor hermeticidad, debido al doble contacto, a diferencia de aquellas que son corredizas. Por otro lado, los herrajes cumplen una función fundamental que hace que la abertura cierre de manera adecuada.
La elección del perfil: Para lograr hermeticidad con aberturas de aluminio es necesario realizarlas con sistemas de perfiles de buena calidad, se puede utilizar: la línea Americana o Módena que son de alta prestación, la línea Gold que es de alta gama, es decir son perfiles más pesados con herrajes de extrema calidad evitando las filtraciones.
En una abertura de baja calidad el aire se filtra por las esquinas, uniones de perfiles o el mal contacto de las hojas.
Elección adecuada del vidrio: La hermeticidad está definida también, por el espesor y tipo de vidrio que se coloca en las aberturas. Lo mejor que hay para ello es utilizar doble vidrio hermético (DVH), pero también se puede utilizar un vidrio común de no menos de 6 mm.
Materiales: Existen aberturas de diferentes colores (blanco, anodizados, negro, cobre) o con terminaciones símil madera, en diversos tonos: roble, nogal, cerezo y caoba. Este tratamiento consiste en el recubrimiento con una fina capa que logra un acabado similar a la fisonomía de la madera y no requiere “nunca” mantenimiento. Además, podes obtener perfiles curvados que se utilizan en las partes superiores de puertas y ventanas, generando un diseño innovador y armonioso.
Persianas: Con perfiles de aluminio se crean persianas que complementan una ventana, si no has pensado en cambiar tu ventana, puedes colocar una persiana de aluminio o un postigo para evitar el paso del frío hacia el interior del ambiente.
Tené en cuenta que un cajón de persianas de mala calidad o mal instalado es un problema, si lo que queres es lograr hermeticidad con aberturas de aluminio.
Por último, colocar aberturas con contramarcos colabora con la hermeticidad y hacen que el hogar guarde la temperatura adecuada, durante todo el año.
Vas a colaborar con el cambio climático y ahorrar en el consumo de energía disminuyendo los importes de las facturas de gas y electricidad. No es una muy buena inversión?
Quiero saber mas sobre la linea y modo de montaje
Hola César, muchas gracias por tu comentario. Te enviaremos información a la brevedad.
Saludos!
hola….cual es la diferencia entre aluminio TRADICIONAL PESADO TRAVESAÑO ALTURA 900 y la LINEA 640?
Hola María Clara, la diferencia reside en que la primera línea (Tradicional) es más liviana, de baja prestación y solo admite vidrio simple. Por el contrario la línea 640 es de media prestación, admite vidrio simple y doble; se utiliza solo para ventanas corredizas, poseen perfiles y accesorios de mayor calidad.
Para mayor información, envíanos un mail a info@metalcorp.com.ar
Muchas gracias!
Saludos!
Luciano